¡Nos encanta el trabajo remoto! Sin embargo, entendemos que a veces las personas pueden sentirse aisladas, desconcertadas o poco motivadas en algunos equipos. Hay mucho para hacer para prevenir esta situación. Conoce estas 7 buenas prácticas que implementamos en Talently para motivar a nuestros equipos remotos ¡y ponlas en práctica en tu empresa!
El reconocimiento es una herramienta poderosa para mantener la motivación, ya sea en el trabajo remoto como en cualquier otro ámbito. ¿A quién no le gusta que valoren su producción? Entonces, ponte creativo y diseña instancias para celebrar logros y éxitos de los equipos. Esto ayudará a elevar la autoestima de las personas y sentirse reconocidas.
Ejemplo: Realiza una publicación en la página de LinkedIn de la empresa en la que destaques los logros alcanzados con algún proyecto importante y etiqueta a los empleados involucrados.
Llévate estas ideas para celebrar en remoto los logros de tu equipo:
✅ A propósito de esto, puedes consultar la Guía para fomentar un buen clima laboral en equipos remotos en 2024
¡Alienta a tu equipo a seguir aprendiendo! Es una excelente manera de motivar a las personas que trabajan en remoto. Demuestra que la empresa no solo valora su aporte a la compañía, sino también su crecimiento profesional y personal.
Ofrece cursos, talleres y recursos en línea generados por tu empresa o bien, terceriza este servicio en otras personas.
Ejemplo: un beneficio muy valorado por el talento latinoamericano son las clases de inglés dentro de la compañía. Hay muchas empresas específicas que pueden ofrecer este servicio, aún cuando tu empresa no sea tan grande.
Aquí te dejamos más ideas que puedes implementar para motivar a tus equipos desde el desarrollo profesional:
No permitas que la comunicación pierda su dimensión humana. Aunque el equipo no pueda verse en persona, trata de mantener interacciones cara a cara a través de videoconferencias.
Esta herramienta se volvió esencial para el trabajo remoto porque aporta un contexto visual valioso y ayuda a que la experiencia laboral sea más cercana y personal que con simples llamadas telefónicas o correos electrónicos.
Por supuesto, no cualquier tema tiene que ser tratado en una videoconferencia, ya que puede agotar rápidamente a las personas. Un buen consejo es establecer una política clara sobre cuándo y cómo utilizarlas, programarlas con anticipación y darles un tiempo de inicio y finalización para que no se vuelvan eternas.
Además, es fundamental que tu equipo tenga momentos de interacción divertida y espontánea, como los que solían ocurrir en la oficina presencial. Aunque las conversaciones de pasillo ya no sean posibles, fomentar estas interacciones más relajadas contribuirá a mantener a tu equipo unido y motivado. En el último consejo de este artículo, veremos cómo fomentar actividades de team building y momentos para desestresarse.
El trabajo remoto puede resultar solitario y esta sensación se agrava cuando una persona no la está pasado bien. Es muy probable que gran parte de las comunicaciones se produzcan a través de Slack, correo electrónico, Discord o WhatsApp, o bien, en videoconferencias grupales, donde la sensación de malestar será más difícil de exponer.
Procura que el equipo sepa que puede comunicarse contigo de forma individual y qué pasos tiene que seguir para hacerlo. Intenta hacerlo por videollamada para no perder la conexión humana.
Ofrecer un espacio seguro para que las personas puedan tratar temas sensibles de manera privada es fundamental para acompañarlas. Deja espacio libre en tu agenda para mantener videollamadas individuales y muestra cuándo estás disponible. Puedes ofrecer un cronograma con opciones de horarios y especificar los pasos a seguir para quien quiera agendar una reunión.
Ejemplo: Usa herramientas como Calendly para compartir tu disponibilidad de horarios para mantener conversaciones privadas. Comparte ese calendario en un canal de comunicación institucional y alienta a las personas a agendar si necesitan conversar en privado.
Para mantener la motivación en el trabajo, es clave conocer cuáles son las preferencias y habilidades de cada miembro del equipo y asignarles esas tareas en las que puedan desplegar todo su potencial.
Alienta a los líderes de equipo a que indaguen qué tipos de proyectos les interesan más a sus colaboradores y a que ajusten las asignaciones en consecuencia. Esto demostrará el interés de la organización en mantener la satisfacción de sus empleados y en fortalecer su crecimiento profesional.
Muchas veces, los profesionales de recursos humanos salen a reclutar talento externamente, sin hacer antes una evaluación del potencial que tienen sus empleados. Alentar las promociones internas y los ascensos es una excelente manera de motivar a los equipos y a demostrar que su talento es valorado.
Contar con un plan de desarrollo de talento te ayudará a identificar las habilidades clave de tus equipos y a priorizar la rotación interna, antes de salir a cubrir vacantes externamente.
✅ Si quieres saber más sobre este último punto, consulta el artículo Estrategias y plan de desarrollo de talento
Entendemos que el estrés es inevitable, pero hay maneras efectivas de ayudar desde las áreas de recursos humanos a manejarlo y sentirse más a gusto con el trabajo.
¿Cómo empezar? Acá hay algunas buenas prácticas que puedes seguir:
Todo proyecto es más atractivo si se lo encara con un equipo de trabajo con el que nos llevamos bien. Las actividades de team building virtual promueven que las personas se conozcan y entablen una relación más allá de lo laboral.
De alguna manera, intentan reponer esos espacios de intercambio y socialización que existen en los trabajos presenciales y que son fundamentales para construir equipo y sentimiento de pertenencia.
El team building virtual se destaca por no requerir la presencia física en un mismo lugar y por incluir actividades fáciles de implementar.
Algunas actividades requieren más planificación y recursos, mientras que otras son más espontáneas y sencillas. Por suerte, hay muchas herramientas y juegos gratuitos en Internet que te pueden ayudar a llevar a cabo estas dinámicas.
¿Qué tipo de iniciativas puedes organizar?
Aprende más sobre este tipo de actividades en nuestro artículo +10 actividades de team building para el trabajo remoto
¿Necesitas reforzar tu equipo remoto? ¡Con Talently es sencillo! Contamos con una base de 70,000 candidatos preevaluados y utilizamos inteligencia artificial para optimizar al máximo el proceso de búsqueda.
Descubre a los mejores perfiles tecnológicos de Latinoamérica en tiempo récord, sin sacrificar la calidad. ¡Regístrate gratis en Talently Hire y revoluciona tu manera de reclutar!
Día 1:TL;DR — Este artículo aterriza nuestras nuevas iniciativas de IA en Talently: entrevistas impulsadas…
El outsourcing, también conocido como subcontratación o externalización, es una estrategia empresarial en la que…
El mercado tech en Latinoamérica es uno de los más dinámicos y competitivos del momento.…
¿Rappi Mafia: Más que un Término La famosa "Rappi Mafia" es más que un simple…