¿Estás buscando trabajo como dev? Si es así, es probable que hayas dedicado una gran cantidad de tiempo a optimizar un CV tech para destacar entre la multitud y conseguir ese trabajo de tus sueños. Sin embargo, a medida que el mercado laboral en el campo de la tecnología sigue evolucionando, es importante asegurarse de que tu CV esté actualizado y optimizado para que puedas seguir destacando.

En este artículo, te presentamos algunos consejos para optimizar un CV tech. Recuerda que si quieres interiorizarte en el tema, puedes consultar nuestro programa Talently Go y recibir ayuda personalizada de un mentor. Ahora sí, pasemos a los tips. 

¿Cómo optimizar un CV tech?

Toma nota de estos tips y aprende a optimizar tu currículum. 

1. Utiliza un formato simple y fácil de leer

Aunque puedes estar tentado a incluir todos los detalles y logros posibles en tu CV, es importante recordar que los reclutadores tienen muchos CVs que revisar. Por lo tanto, debes asegurarte de utilizar un formato simple y fácil de leer para que tu CV sea fácil de revisar y entender.

2. Incluye palabras clave relevantes 

Los reclutadores a menudo utilizan programas de software de selección de candidatos para filtrar CVs basándose en palabras clave relevantes. Por lo tanto, al optimizar un CV tech debes incluir palabras clave relevantes para aumentar tus posibilidades de que tu perfil sea seleccionado para una segunda etapa en el proceso.

3. Destaca tus habilidades técnicas 

Si estás buscando trabajo en el campo de la tecnología, es probable que los reclutadores estén buscando candidatos con un conjunto sólido de habilidades técnicas. Cuando decidas optimizar un CV tech, asegúrate de destacar tus habilidades técnicas relevantes, incluyendo lenguajes de programación, herramientas de desarrollo y plataformas de tecnología. 

Debes incluir tus habilidades técnicas e idiomas que manejes. ¡Ojo! No incluyas toda una sección para las habilidades blandas. Estas deben estar presentes a lo largo y ancho de tu CV a través de las referencias que hagas en cada sección, siempre que sea relevante. Especialmente en secciones como experiencia laboral y educación, con descripciones que mezclen tanto habilidades técnicas como blandas.

4. Incluye proyectos relevantes

Si has trabajado en proyectos relevantes relacionados al puesto al que estás postulando, asegúrate de incluirlos en tu CV. Describe brevemente el proyecto y cómo contribuiste a su éxito. Esto te ayudará a demostrar tus habilidades y conocimientos técnicos a los reclutadores.

5. Expone tus logros, no solo las tareas

En lugar de simplemente enumerar tus responsabilidades en tus trabajos anteriores, utiliza verbos de acción para describir lo que lograste en cada trabajo. Esto te ayudará a demostrar tus logros y contribuciones específicas en cada trabajo. Recuerda que la fórmula ideal, como contamos en nuestro programa Talently Go, es: “Logré [X] medido por [Y] haciendo [Z]”.

Ordena esos logros por impacto y relevancia, según los requisitos y perfil del puesto al que estás postulando. Podemos escoger logros que encajen con los skills y palabras clave de la posición y empresa. De esta manera lo que redactes resaltará por sobre otros CVs frente a reclutadores y también será rankeado más alto por los ATSs o Applicant Tracking Systems. 

fórmula de logros

6. Revisa y corrige errores

Puede sonar una redundancia, pero es importante asegurarse de que tu CV esté libre de errores ortográficos y gramaticales. Un CV con errores puede ser una señal de falta de atención al detalle, y esto puede ser una bandera roja para los reclutadores. Por lo tanto, asegúrate de revisar y corregir cualquier error antes de enviar tu CV.

7. Customiza y adapta tu CV

Para adaptar tu CV tech no hace falta comenzar de cero, basta con introducir algunos pequeños cambios que marcarán la diferencia a los ojos del reclutador. Para ello, debes realizar dos pasos previos fundamentales: 

  • Leer detenidamente la oferta de trabajo: identifica cada una de las palabras claves de la oferta, para que luego puedas incorporarlas a tu CV. 
  • Investigar a la empresa: averigua todo sobre su cultura, sus valores y sus objetivos. 

Una vez que cuentas con esta información clave, es momento de adaptar el CV para esta determinada búsqueda laboral. Para ello, sigue estos pasos: 

  1. Adapta tu extracto profesional: incorpora algunas habilidades, experiencias y palabras clave que hayas identificado en la oferta de empleo.
  2. Ajusta la redacción de tu experiencia laboral: incluye tareas, habilidades y logros relacionados a los que se requieren en el puesto. Presta atención no sólo a los lenguajes requeridos, sino también a las metodologías de trabajo (por ejemplo, scrum) o a las herramientas (por ejemplo, Git/Bitbucket) nombradas en el aviso. 
  3. Personaliza tus habilidades: demuestra y destaca las competencias que posees y que son requeridas para el puesto. 
  4. Incorpora el título del puesto dentro de tu CV: si la vacante es para un “full-stack web developer”, usa esos mismos términos en tu CV.
  5. Elimina los datos que no aporten información relevante: descarta y reduce todo lo que no tenga que ver con el puesto al que estás aplicando.

¿Cuáles son los beneficios de optimizar un CV tech?

Optimizar un CV tech es una parte importante del proceso de búsqueda de trabajo en el campo de la programación. Utilizando un formato simple y fácil de leer, incluyendo palabras clave relevantes, destacando tus habilidades técnicas y proyectos relevantes, resaltando tus logros y revisando y corrigiendo errores, puedes aumentar tus posibilidades de destacar entre la multitud y conseguir el trabajo como developer de tus sueños. 

Optimizar un CV tech con Talently

En Talently, te ayudamos a optimizar tu perfil profesional para los reclutadores IT. Así, podrás tener acceso a mentorías 1-1 que te prepararán no sólo en relación a tu CV, sino también en empleabilidad, pruebas técnicas y entrevistas para que superes los exigentes procesos de selección tech con éxito. 

Regístrate haciendo clic aquí y consigue tu trabajo ideal como developer.