Reclutamiento_y_selección_exitoso_en_una_startup
Quieres lanzar tu startup. Tienes una gran idea y un plan de negocios impecable, pero olvidaste hacer tu estrategia de reclutamiento y selección de personal. Tu startup podrá despegar, ¡pero no irá muy lejos!
Arremanga tu camisa y comienza a trabajar ahora para atraer al mejor talento: róbate estas 5 tácticas de reclutamiento y selección exitosas probadas por Talently.
¿Ya convenciste a tus inversores? Entonces, apúrate a trazar tu estrategia de reclutamiento. La vertiginosidad es el rasgo que describe a las startup: crecen rápido y necesitan que su proceso de reclutamiento y selección de personal sea acorde a esa cultura.
Las startups tienen el desafío de lograr mucho en poco tiempo y con recursos limitados. Por eso, aún más que para cualquier gran empresa, para una startup reclutar al talento adecuado puede marcar la diferencia en el éxito o no de la iniciativa.
Probablemente, al principio, tu equipo sea pequeño, de 1 a 5 personas, pero a medida que tu producto llegue a más clientes, necesitarás expandir tu equipo rápidamente. ¿Cómo captar al talento en el menor tiempo posible?
Puedes delegar este proceso en una agencia de reclutamiento, en un reclutador IT independiente, o manejarlo tú mismo. Sea cual sea tu estrategia, no puedes desentenderte del todo del proceso de búsqueda y selección.
Tienes que saber que la estrategia de contratación de una startup va más allá de publicar vacantes y hacer entrevistas. No te preocupes, querido CEO: estos consejos basados en nuestra experiencia te ayudarán.
Internet está lleno de tácticas para reclutar talento en el momento en que lo necesitas, pero lo ideal es que el reclutamiento en tu startup sea un trabajo permanente. Aprovecha cada oportunidad para conectar y abrir conversaciones con talento que, aunque no sea un fit perfecto hoy, sí podría serlo en el futuro.
Atraer al mejor talento es un trabajo de todos los días. Aunque la contratación de cada perfil ocurra una sola vez, es importante fomentar una mentalidad de atracción continua del talento.
Para tener un grupo interesante de personas cuando surja una nueva posición, debes mapear constantemente el talento disponible en todos los lugares posibles: eventos, programas, streaming, comunidades, podcast y, fundamentalmente, LinkedIn.
Interactúa en las comunidades donde sabes que están los mejores perfiles y ten presente que no hay nadie que no puedas reclutar para tu startup; todo es cuestión de timing. ¡Te sorprenderá la calidad de personas que puedes atraer a tu equipo, incluso aquellas que no creías posibles!
Aunque tu empresa tenga los recursos ajustados en este momento y no tenga vacantes abiertas, actúa como si estuvieras contatando.
Para una startup, establecer una marca empleadora sólida desde el principio es crucial. Aunque muchas empresas están comenzando a darse cuenta de la importancia del employer branding, las startups no tienen tiempo que perder. Desde el minuto uno, debes trabajar en crear una reputación como buen empleador.
Hoy en día, los profesionales buscan más que un buen salario; desean un entorno de trabajo que ofrezca una experiencia integral, una cultura organizacional atractiva y garantías de bienestar. La marca empleadora es tu herramienta clave para mostrar lo que tu empresa representa, cómo es trabajar en ella y qué pueden esperar los futuros empleados.
Pero, ¿qué hacer si tu startup aún está en la fase de MVP? Si tu producto aún es un prototipo, lo que atraerá a los talentos será tu visión, la cultura que estás construyendo y los desafíos que ofreces. Aquí es donde las redes sociales juegan un papel fundamental para fortalecer tu marca empleadora.
Muchas empresas están descubriendo la importancia de trabajar la marca empleadora, pero en el caso de las startups no hay tiempo que perder. Desde el minuto uno, debes trabajar en crear una reputación como buen empleador.
Los talentos buscan más que un buen salario; desean un entorno de trabajo que ofrezca una experiencia integral, una cultura organizacional atractiva y garantías de bienestar.
La marca empleadora es tu herramienta clave para mostrar lo que tu empresa representa, cómo es trabajar en ella y qué pueden esperar los futuros empleados: piénsalo como una vidriera de atracción.
Si tu producto tecnológico aun es un MVP, entonces, el atractivo para el talento eres tú y las personas que están creando la empresa contigo: tu visión, la cultura que quieres crear, y el reto que les vas a ofrecer.
Construye tu marca empleadora, especialmente, en redes sociales: publica, participa y construye tu red de contactos compartiendo la cultura que promoverás en tu empresa. Como founder, tendrás que tomar el papel proactivo en este proceso: para eso, tendrás que participar de las conversaciones.
Conviértete en un imán: atraer es la mejor forma de buscar.
GitHub
Uno de los mayores atractivos de trabajar en una startup es la posibilidad de ser parte de algo grande desde sus inicios. Comparte tu visión de futuro con los candidatos, incluso si tu startup aún está en la fase de MVP (producto mínimo viable).
¿Cómo puedes hacerlo?
¡Contagia tu entusiasmo! Motiva a los candidatos a unirse a tu startup no solo por el trabajo, sino por la oportunidad de ser parte de algo desafiante, nuevo y con potencial.
Muy relacionadas a las dos anteriores, tienes esta estrategia que requiere un trabajo de networking adicional. Construir una red de recomendaciones implica trabajar con redes, comunidades, y ecosistemas, donde se mueva el tipo de perfiles que buscas atraer a tu equipo.
¿Qué buscamos con el networking? Encontrar el mejor talento disponible, pero también asegurarte de que sean personas de confianza.
La confianza es fundamental en cualquier vínculo laboral. Reclutar a gente conocida y capaz, teniendo la seguridad de sus habilidades por referencias cercanas y confiables, te pone dos pasos adelante.
Además, si estás reclutando para un equipo de tecnología, su importancia es doble: muchas veces los problemas están fuera de la zona de control y conocimiento, y contar con personas de confianza para afrontarlos marcará una gran diferencia cualitativa.
Las mejores personas que hemos contratado en Talently han sido amigos o personas con las que se ha trabajado anteriormente.
Invitar a tu equipo a personas que ya conoces implica beneficios como:
Haz networking en redes sociales (ya vimos cómo pueden servirte Linkedin, Twitter, Github), pero también alimenta tus fuentes de contratación en otros sitios:
Las startups tienen un atractivo único que otras compañías no pueden igualar: transforma esa cultura en los puntos fuertes para atraer al talento.
La única forma de competir con las grandes empresas por los candidatos, es ofreciendo aquello que los empleados buscan (y que está entre tus posibilidades):
Si bien las grandes compañías suelen tener salarios más altos, asegúrate de ofrecer una compensación competitiva.
Es uno de los mayores atractivos de las startups. La flexibilidad permite a los empleados equilibrar mejor su vida laboral y personal, lo cual es muy valorado en el mercado laboral actual. Ofrece horarios flexibles y opciones de trabajo remoto o híbrido.
Las startups suelen tener estructuras horizontales y una cultura de colaboración, donde cada voz puede ser escuchada y cada idea considerada. Este ambiente inclusivo y de equipo puede ser muy atractivo para aquellos que buscan un lugar donde sus contribuciones realmente importen.
Si tus empleados no están en nómina o planilla, puedes compensar esta decisión con beneficios como seguros de salud, licencias por paternidad/maternidad, becas de estudios, días festivos libres, etc.
Las startups suelen tener una visión clara y un propósito bien definido. Esto permite a los empleados sentirse parte de algo significativo y ver el impacto directo de su trabajo. Compartir tu misión y los objetivos a largo plazo de tu startup puede atraer a talentos que buscan más que un simple trabajo.
Las startups ofrecen un entorno dinámico donde los empleados pueden enfrentarse a desafíos emocionantes y variados. Esto no solo mantiene el trabajo interesante, sino que también permite un rápido desarrollo de habilidades y crecimiento profesional. Resalta cómo tu startup ofrece oportunidades para resolver problemas innovadores y participar en proyectos atractivos.
La naturaleza de las startups es la innovación. Muestra cómo los empleados en una startup tienen la oportunidad de trabajar en tecnologías y soluciones de vanguardia. Esto puede ser muy atractivo para aquellas personas que se aburren fácil y que necesitan desafiarse permanentemente (¡justo lo que queremos!)
Destaca con claridad cuáles son las oportunidades de crecimiento que los candidatos pueden tener en tu empresa. En una cultura horizontal y abierta como la de las startups, los candidatos tienen más posibilidades de cambiarse de área o rol según su performance e intereses y construir su carrera de forma más flexible que en una compañía con estructuras rígidas.
Esta posibilidad de explorar diferentes roles dentro de la empresa puede ser muy atractiva para los empleados, ya que les brinda la oportunidad de descubrir nuevas pasiones y talentos. Ayuda a los candidatos a comprender cómo pueden avanzar en la empresa y qué se espera de ellos en el rol al que postulan.
Si te interesa conocer más sobre este tema, consulta el artículo: “Desarrollo de talento humano en las organizaciones: claves para recursos humanos”
Contratar desarrolladores de software puede ser difícil, pero no hay más opción que hacerlo: ¡Son imprescindibles! Optimiza tu proceso de reclutamiento y selección de personal con Talently y encuentra el mejor talento para tu startup.
Somos especialistas en reclutamiento IT y conocemos la cultura startup como a nuestra propia casa. Sabemos de lo que hablamos y podemos ayudarte.
Nuestra plataforma te ofrece:
Regístrate gratis en Talently Hire y publica tu primera búsqueda hoy mismo. Con Talently, ¡tu startup estará lista para despegar!
Día 1:TL;DR — Este artículo aterriza nuestras nuevas iniciativas de IA en Talently: entrevistas impulsadas…
El outsourcing, también conocido como subcontratación o externalización, es una estrategia empresarial en la que…
El mercado tech en Latinoamérica es uno de los más dinámicos y competitivos del momento.…
¿Rappi Mafia: Más que un Término La famosa "Rappi Mafia" es más que un simple…