Desarrollar tu proyecto tecnológico con éxito requiere del talento más calificado. En América Latina, la abundancia de programadores freelance y las innovadoras plataformas de trabajo remoto son tus mayores aliados. Encontrar el colaborador perfecto puede ser un desafío, pero con la guía adecuada, el proceso se simplifica. ¿Quieres saber cómo y dónde contratar programador freelance?
Este artículo es tu mejor recurso. ⬇️
Una vez tengas la idea plasmada y los recursos a la mano, lo lógico es que busques ayuda de programadores remotos que le den vida a tus proyectos. El asunto es que existen tantos perfiles que, en ocasiones, no resulta tan fácil dar con los trabajadores más adecuados.
Por ello, si buscas contratar a un programador freelance toma en cuenta estos valiosos consejos. ¡No dejes pasar ninguno!
Si tienes más dudas sobre cómo saber qué talento tech necesitas, te dejo acá nuestro blog llamado: Perfiles IT para Startups. ¿Cuáles necesitas según tu industria?
Esta empresa estadounidense se ha convertido en la más grande en cuanto a plataforma de mercado freelance. Te ofrece la oportunidad de vincularte con profesionales de todo el mundo, brindándote una amplia gama de perfiles con diversas habilidades.
Al agrupar a cientos de trabajadores independientes, en ocasiones no resulta tan sencillo elegir los perfiles adecuados. Hay que tomarse un tiempo prudente para analizar cada curriculum y portafolio.
En UpWork puedes:
Talently es una plataforma líder de sourcing de candidatos tech en América Latina que facilita el proceso de reclutamiento y selección de talento tecnológico. La compañía se especializa en conectar a empresas con profesionales tech altamente calificados, ofreciendo acceso a una comunidad selecta de talento pre-evaluado. La ventaja entonces es que contratar programador freelance es posible, conociendo de antemano su stack.
A través del uso de tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial, Talently optimiza el proceso de match entre empresas y candidatos, asegurando una alta tasa de éxito en las contrataciones. Además, Talently destaca por su enfoque en el mercado laboral Latinoamericano, proporcionando insights valiosos y adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes.
Es una red global exclusiva compuesta por perfiles tech de élite, lo que garantiza la contratación de profesionales altamente calificados. Su proceso de selección de programadores freelancers es riguroso, de las 100.000 personas que postulan anualmente solo el 3% supera sus filtros.
Aún cuando tiene 5 categorías de trabajo remoto, la más robusta es la empleados del área TI, teniendo más de 200 tipos de desarrolladores y programadores en este renglón.
Su proceso de selección tiene 5 etapas y pueden tardar hasta 5 semanas para decidir si un profesional es apto para pertenecer a su plataforma.
Fundada en el 2010 en Israel, Fiverr es una de las plataformas más conocidas en el mundo freelancer por el bajo costo de sus “gigs” y por ofrecer trabajos de calidad con pagos altos. Sus tarifas no se definen por horas sino por proyectos. Contratar programador freelance acá es muy posible.
Una de las cosas que más atrae a las empresas es que Fivrr brinda bajos costos, puedes contratar un profesional hasta por 10 dólares, aunque esto no garantiza que se ajuste a las exigencias del proyecto que necesitas poner en marcha.
Una de las opciones que te brinda esta plataforma, el Fivrr Pro, es que reduce tu búsqueda de los mejores candidatos en tu área. Si, tendrás que pagar, pero esto garantiza que la persona que contrates esté totalmente verificada
Con sede en Argentina, Workana se enfoca en el mercado de habla hispana y, aunque está dirigido casi a cualquier profesional, hay más de 10.000 ofertas en el área de programación, por lo tanto la demanda de profesionales tech es alta. Es una buena opción para contratar programador freelance.
Para que algún profesional pueda postularse a tus proyectos en esta plataforma como programador, primero debes seleccionarlo y darle el visto bueno para llevar a cabo el trabajo. Al terminar se te cobrará una comisión.
Su funcionamiento es sencillo, publicas tu proyecto y los trabajadores remotos hacen distintas ofertas. Si estás interesado envías una respuesta y coordinas los detalles del contrato directamente con el programador.
Es una plataforma de mercado libre para freelancers, consultores y agencias de todo el mundo. Conecta a los mejores talentos con agencias que buscan contratar gente para trabajos de desarrollador, programación e infraestructura TI. Lo que la hace más atractiva es que no se queda con ningún porcentaje de comisión de tus ganancias.
En la actualidad tiene más de 18.200 proyectos disponibles, más de 100.000 perfiles activos y 22.600 empresas de diversas partes del mundo registradas en la plataforma.
Los programadores pueden aplicar a tus proyectos de forma gratuita y tú podrás ver sus perfiles y tasa de reputación. Si lanzas un proyecto atractivo que vaya en sintonía con algunos programadores, ellos, que previamente configuraron las alertas directas, recibirán una notificación en tiempo real.
Sabemos que en estos tiempos encontrar al programador ideal es cada vez más difícil. Gracias a la alta competencia del área, las opciones se hacen infinitas y las plataformas online cuentan con cada vez más freelancers postulando a distintos proyectos y es complicado saber cuáles de ellos tienen habilidades técnicas validadas.
Olvídate de los procesos engorrosos de contratación que implican las gestiones administrativas y confía en un proceso flexible para encontrar el mejor equipo tech con nuestra plataforma de reclutamiento IT.
Regístrate de manera gratuita y empieza a encontrar candidatos en minutos.
El outsourcing, también conocido como subcontratación o externalización, es una estrategia empresarial en la que…
El mercado tech en Latinoamérica es uno de los más dinámicos y competitivos del momento.…
¿Rappi Mafia: Más que un Término La famosa "Rappi Mafia" es más que un simple…
El Talent Management es un proceso estratégico, y como tal, requiere de herramientas para llevarlo…