Día 1:
TL;DR — Este artículo aterriza nuestras nuevas iniciativas de IA en Talently: entrevistas impulsadas por LLMs que convierten tu experiencia profesional en un mapa vectorial de tres ejes — habilidades, experiencia y evidencia — sobre el que luego edificaremos herramientas para impulsar tu carrera.
En el mercado tecnológico global, existe una paradoja persistente: las empresas luchan por encontrar talento verificado y compatible, mientras que profesionales altamente cualificados, especialmente en regiones como Latinoamérica, no logran demostrar su verdadero potencial a través de medios tradicionales como un CV. Los procesos de selección son largos, costosos y, a menudo, ineficaces para predecir el éxito de un candidato en un rol.
Talently AI nace para resolver esta brecha. No somos una bolsa de trabajo ni una herramienta de reclutamiento. Somos una infraestructura de inteligencia de talento, diseñada para crear un mapa dinámico y verificable de las habilidades y experiencias de cada profesional de LATAM.
Nuestro objetivo es ser un medio con el cuál el mundo pueda contratar las personas correctas en la región.
Los problemas que queremos resolver al corto plazo son:
Mediante un motor de entrevistas basado en IA (LLMs), la ingesta de activos digitales (GitHub, CVs) y un modelo de datos basado en un grafo de conocimiento, Talently crea un perfil profundo y multidimensional de cada talento. Este perfil no solo dice qué sabe una persona, sino cómo lo aplica, dónde lo ha demostrado y cuál es su potencial.
El núcleo de nuestra tecnología es el Talent Knowledge Graph. A diferencia de una base de datos tradicional que almacena información en filas y columnas, un grafo modela el conocimiento como una red de entidades interconectadas. Es una representación viva y multidimensional de la capacidad de un profesional.
¿Cómo se Estructura?
Nodos (Entidades): Cada pieza de información es un nodo.
Aristas (Relaciones): Las aristas conectan los nodos, creando contexto.
La Ventaja del Grafo:
Esta estructura nos permite realizar consultas complejas y contextuales imposibles para sistemas basados en palabras clave.
La riqueza del grafo depende de la calidad y diversidad de los datos. Nuestra apuesta está en la ingesta de información a través de dos canales principales:
Es nuestra principal fuente de datos activos y dinámicos
Procesamos los activos existentes del talento para construir una base sólida en su grafo.
Shortlist Inmediato con Búsqueda Semántica: Una empresa no busca “palabras clave”, busca “capacidades”. Traducimos un Job Description en un vector de intención. Este vector se usa para realizar una búsqueda semántica en nuestra base de datos vectorial, encontrando los grafos de talento cuyo “shape” o forma contextual es más similar al del candidato ideal, yendo mucho más allá de si la palabra “Python” aparece o no en su CV.
Vetting Asistido por IA: Las entrevistas de Talently actúan como un filtro de alta fidelidad. Las empresas reciben un Informe de Compatibilidad de Candidato (como el de Cristian Vega) que resume:
Gestión del “Talent Pool”: Las empresas pueden conectar su propio sistema de seguimiento de candidatos (ATS) a Talently. Esto transforma su “cementerio de CVs” en un activo de talento dinámico y consultable, permitiéndoles redescubrir candidatos pasados para nuevas vacantes.
Encontrar el Trabajo que Maximiza tu Potencial: Olvídate de aplicar a ciegas. Nuestra plataforma te recomienda proactivamente roles donde tu grafo de conocimiento único no solo encaja, sino que te posiciona como un candidato TOP.
AI Career Agent: Esta funcionalidad analiza tu grafo y lo compara con los perfiles de profesionales que ocupan los roles a los que aspiras. Te ayuda a determinar en qué enfocarte:
Tu Carta de Presentación Digital: Tu perfil en Talently se convierte en tu “single source of truth” profesional. Es un portafolio vivo, respaldado por evidencia, que demuestra quién eres y qué sabes hacer, dándote una ventaja competitiva decisiva.
Nuestra tecnología no existe en el vacío. Está impulsada por una misión fundamental.
Talently AI es más que una tecnología; es un nuevo estándar para el desarrollo y la conexión del talento global.
El outsourcing, también conocido como subcontratación o externalización, es una estrategia empresarial en la que…
El mercado tech en Latinoamérica es uno de los más dinámicos y competitivos del momento.…
¿Rappi Mafia: Más que un Término La famosa "Rappi Mafia" es más que un simple…
El Talent Management es un proceso estratégico, y como tal, requiere de herramientas para llevarlo…