Vamos directo al grano: ¿Cuánto gana un programador en Perú? Si eres un talento tech seguro tienes claro que estamos hablando de uno de los sectores más lucrativos de la actualidad. Hoy día lo que no está en internet no existe, y llegar a eso es imposible si antes no ha intervenido alguien como tú, así que obviamente tu profesión es una de las mejores pagadas. ¡Es un gran momento para los desarrolladores! No obstante, a veces se hace cuesta arriba tener cifras claras de cuánto aspirar, sobre todo porque los estándares cambian de país a país, e influyen variables como el tamaño de la empresa y del proyecto a asumir, si manejarás o no personal, si se trata de un profesional front end, back end o full stack, entre otros.

Si estás en Perú, con este post queremos ayudarte a aclarar un poco tu panorama y también a darte algunos insumos para la negociación. ¡Comencemos!

¿Sabes cuánto gana un programador en Perú?

En cualquier trabajo, una de las preguntas más frecuentes y más importantes, evidentemente, es cuánto dinero se puede ganar al mes. De hecho, es uno de los datos más importantes en cualquier oferta.

Actualmente, un programador en Perú puede ganar desde 1,350 soles por mes, siendo este el salario promedio de un profesional en el nivel junior. Sin embargo, aunque sea un estándar, esto no quiere decir que sea la realidad de todos los programadores. Dependerá de diversos factores como el conocimiento, el tipo de empresa y sí, efectivamente, el lugar.

Dependiendo de la provincia en la que se encuentre, el sueldo de programador en Perú —si su nivel es senior— puede llegar incluso a los 4,400 soles por mes según el portal Glassdoor. Por lo que si se desea saber con exactitud cuánto gana un programador en Perú, es necesario considerar estos factores, además de si es un trabajo freelance, por proyecto o si se basa en un contrato fijo.

¿Cuál es el sueldo de un programador por hora?

Según el portal Indeep (que se basa en 418 publicados anónimamente en su web), el sueldo de un programador en Perú, en febrero de 2023, es de S/ 9.55 por hora.

Aunque, de nuevo, estos valores dependen de varios factores. Algunos de ellos son el tipo de trabajo, funciones que ejecutes, el tipo de empresa, experiencia, etc. 

Tips para ganar más siendo programador

Puede que sea algo tedioso o repetitivo, pero este tipo de preguntas se responden dependiendo de diversos factores. Claro está, algo que es fundamental si se desea cobrar un buen sueldo como programador, es la experiencia.

Responder cuánto gana un programador web o cuánto gana un programador de sistemas dependerá de las funciones que ejecute. Además, debes tener en cuenta que el tipo de empresa o cliente, inversión en la industria del software y demás, también son factores clave en este aspecto.

No obstante, también dependerá del valor que le des a tu propio trabajo con base en tu experiencia.

Esto es fundamental para poder cobrar más, sin importar que seas un programador independiente o de una empresa fija. Demostrar por qué elegirte a ti y no a otros, es clave para que la paga sea mucho mayor. 

Tips para ser un programador cada día más pro

En el competitivo mundo de la programación no basta con aprender código de manera autodidacta o formarse académicamente y encontrar un buen trabajo en una empresa para ganar un buen sueldo de programador en Perú. Debes continuar en constante formación, la tecnología sigue evolucionando así que tú también lo harás. Además, hay una serie de habilidades, destrezas y conocimientos que hacen que un programador destaque entre los demás y por supuesto, que sea candidato a los mejores salarios:

  1. Perfecciona tu inglés: se requiere al menos un nivel Intermedio (B2) de inglés pero es deseable dominar la lengua anglosajona en Avanzado (C1).
  2. Actualiza y amplía tus conocimientos en código: realiza cursos o estudio lo último del código de tu preferencia y aprende otros lenguajes de programación (Java, JavaScript, PHP, Python, Swift, Pascal, Visual Basic, C++, SQL).
  3. Desarrolla soft-skills: las habilidades blandas a veces más importantes en un trabajador que los conocimientos teóricos que maneje porque estás le llevarán a un buen enfoque y disposición en el trabajo, relacionarse con éxito con sus colegas, expresarse con fluidez y resolver problemas. Un programador debe ser un profesional comprometido, con gran capacidad para adaptarse al cambio y que ponga atención a los detalles, creativo, con destreza en el manejo del estrés, un potente pensamiento lógico y saber seguir de instrucciones. Para desarrollarlas, existen libros, cursos y talleres de transformación.

 ¿El sueldo de un programador es según el área laboral?

Existen muchas áreas laborales dentro de la programación. Y es que ser programador significa tener una especialización en un área que te permita desarrollar tus habilidades y ofrecer un servicio de mayor calidad.

Dependiendo del área y de la complejidad del trabajo en cuestión, los sueldos de un programador en Perú pueden oscilar entre los 1,350 soles o incluso llegar a cifras impresionantes como los 4 mil soles.

Dentro de los rubros de la programación más populares, encontramos que los suelos promedios por mes para cada área de especialidad varían notablemente: Desarrollo web S/ 1,801, Desarrollo de Videojuegos S/ 8,788Desarrollo de Aplicaciones Móviles S/ 5,689Desarrollador/a back-end S/ 3,078, Programador/a front end S/ 3,307, Sistemas Operativos S/ 3,057.

Factores que influyen en el sueldo de un programador en Perú

Ya hemos descrito algunas de las consideraciones a tomar en cuenta para conocer cuánto gana un programador en Perú, precisemos aquí alguno de ellos:

Experiencia de un programador

Este factor siempre debe estar presente al momento de saber cuánto cobrar como programador en Perú. La experiencia del programador y su capacidad para formarse e innovar constantemente, es clave para determinar el sueldo que recibirá. A nivel mundial, se distingue a los programadores desde el novato, el junior, un nivel medio y el senior. Este último rango es el que más gana, debe tener al menos 10 años de experiencia laboral y tener la capacidad de supervisar y enseñar a los novatos. 

Lugar de estudios

Normalmente, este factor lo toman más en cuenta cuando el trabajo es ofrecido por empresas. Ya que estas quieren determinar si tienes una formación adecuada para ejercer las labores que tu puesto requiere.

Por lo que, en ocasiones, puede que tomen en cuenta el lugar donde recibiste tus estudios como programador. Si eres freelance, rara vez esto importará. Sin embargo, sitios como Talently son un buen punto de partida para obtener mejores ofertas. 

Stack de un programador

Se trata del conocimiento que posea un programador y de las herramientas que hace uso. Los programadores full stack manejan diversos lenguajes de programación al mismo tiempo y tiene experiencia aboral como desarrolladores back-end y Front-end.

Credenciales de un programador

Para identificarse como un programador hecho y derecho, no siempre basta con mostrar un título universitario en el área.

De hecho, existen muchos programadores en el ámbito freelance o individual, que no poseen formación académica, pero se han formado de manera correcta por sus propios medios y cuentan con una gran experiencia.  

Por ello, además de un título como tal, es necesario también contar con un portafolio de trabajo lleno de proyectos hechos con anterioridad. De esta forma vas a poder demostrar tu capacidad y experiencia.

Área de especialización

El sueldo de un programador en Perú dependerá de su área de especialización. Ya sea programador web, programador de aplicaciones móviles, de ciberseguridad, desarrollo de sistemas operativos, etc.

Recuerda que cada una tiene requisitos diferentes y, por lo tanto, la paga varía en función de tus responsabilidades.

¿Cuánto es el máximo que gana un buen programador en el Perú?

Para considerar un máximo en el sueldo de un programador de Perú estamos hablando de un profesional que tiene un tiempo desempeñándose y ganado experiencia, es decir, de un desarrollador senior. Mientras que un programador junior que inicia su carrera en una empresa gana S/ 2,159 por mes en Perú (según reportes de sueldos publicados hasta el 3 de febrero en el portal Indeep), un desarrollador senior en promedio de diversos reportes de sueldo, gana S/ 3,960 de acuerdo con este mismo portal web.

Sin embargo, la página tusalario.org, señala que el salario máximo de un programador en Perú en 2023 es de S/ 7,294 por mes.

¿Qué buscan los empleadores en un programador?

Normalmente, los clientes o empresas buscan programadores flexibles y con capacidad para renovarse y aprender nuevas tecnologías.

También se demanda la capacidad para resolver problemas logísticos y algorítmicos, además de comunicar problemas.

La capacidad para seguir normas empresariales, no trabarse en una misma nomenclatura de trabajo, ser honesto y demostrar competencia. Además, como comentamos anteriormente es importante el desarrollo tanto de competencias como el manejo del inglés como de habilidades blandas de comunicación asertiva. 

Los mejores lugares para ser programador

Para saber cuánto gana un programador en Perú, siempre es menester constatar los factores anteriormente descritos. Sin embargo, el factor geográfico también puede influir en este cálculo.

Veamos los mejores lugares en el Perú para ser programador según su paga mensual promedio:

  • Magdalena del Mar, Lima (3,588 S/) 
  • Lima, Lima (1,601 S/)
  • San Isidro, Lima (1,560 S/)
  • Santiago de surco, Lima (1,453 S/)

Si bien esta lista encuentra todos los mejores sueldos en Lima, esto es referencial y no absoluto.

Los factores que inciden directamente en el sueldo pueden acrecentar mucho más el sueldo respectivo, ya que estos son solo un promedio. Actualmente, los sueldos de programadores pueden incluso alcanzar los 5 mil soles. 

¿Cuánto dura la carrera de programación en Perú?

En Perú no existe como tal la carrera de programador. Existen variantes como Ciencias de la Computación, que, dentro de su currículo, forman en programación.

Normalmente, esta carrera suele tener 10 ciclos, que se pueden realizar en un período de entre 3 a 5 años. 

¿Es conveniente trabajar como programador remoto?

Trabajar como programador freelance puede tener tiene distintas ventajas, como, por ejemplo:

Ser partícipe de múltiples proyectos al mismo tiempo y de diferentes clientes.

También, la posibilidad de estipular el precio y valor de tu trabajo según sea el caso, sin un sueldo fijo. Es decir, mientras más complejo y largo sea un trabajo, podrás cobrar mejor para realizarlo. 

Además, vas a tener la capacidad de organizar tu tiempo y trabajar más cómodamente desde tu hogar. 

Un beneficio doble –para la empresa como para el profesional tecnológico- es que como programador remoto tu productividad incrementa (siempre que se sea disciplinado y organizado).

Disminuye el tiempo de traslado: Disfrutas más tiempo de calidad para descanso, familia, personal o relaciones.

¿Cuáles son las diferencias de sueldo de un programador en otro país?

Esta información dependerá de factores tales como la empresa para la que se trabaja, el coste de vida per cápita de las diferentes naciones, impuestos, y demás factores.

Normalmente, los programadores latinoamericanos pueden ganar entre unos 700 y 5000 dólares mensuales. En países como Estados Unidos, los salarios son mayores, llegando incluso a los 12.000 dólares. En Europa, los sueldos de programadores varían en cada país, también son más elevados que en Latinoamérica, en Alemania $ 62,668 anualmente, $ 87,668 en Suiza y $46,508 en Francia.

¿Cuáles son los lenguajes de programación más solicitados?

Según el país, los lenguajes de programación más solicitados pueden variar. Pero de manera general, estos son los más usados:

  • JavaScript
  • PHP
  • C++
  • Java
  • Python 

¿Cuáles son los lenguajes de programación más fáciles de aprender?

Existen lenguajes de programación que es posible aprenderlos de manera más rápida que otros.

Ya sea por su complejidad, o por la forma en cómo los entienda cada individuo. Si deseas comenzar a aprender un lenguaje de programación y deseas comenzar con algo sencillo, se recomiendan los siguientes:

  • JavaScript
  • Python
  • Java
  • C#
  • Ruby on Rails

¿Ya tienes más claro el panorama sobre los programadores en Perú? Ahora si, puedes afinar tus objetivos, definir tu rubro de acción y empezar a despegar tu carrera profesional.

Postula ahora a Talently llenando nuestro formulario de admisión en menos de 5 minutos y duplica tu salario como developer consiguiendo un nuevo empleo remoto en las mejores empresas tech de USA y Latam en 60 días.