Trabajo Remoto
2 min de lectura
La 3era edición de Becas para #MujeresDevelopers de Talently ya está aquí
Tras dos ediciones seguidas de las Becas para Mujeres Developers, hemos comprobado el enorme potencial que tenemos en el talento tecnológico femenino en Latinoamérica. Este, sin duda, es buscado y apetecido por miles de empresas en el resto del mundo.
Según el estudio realizado por la plataforma global de compliance y gestión de pagos Deel, hubo un incremento de 3,330% en contrataciones internacionales en 2021 en comparación con el año 2020. Argentina, México, Perú y Colombia representaron el 70% de las contrataciones en la región. A su vez, México y Chile puntuaron como los mercados con las principales empresas contratantes en LATAM.
Estamos viviendo un cambio en la industria tecnológica y en el mercado laboral sin precedentes a nivel global. Podemos aprovechar esto para impulsar la participación de más y más mujeres en el sector tech.
LATAM, el próximo HUB de talento tecnológico del mundo
En Talently nos dedicamos a acelerar las carreras de profesionales tech en temas de empleabilidad para mercados internacionales. Uno de nuestros principales objetivos es lograr que Latinoamérica sea cada vez más equitativa en términos de contratación y valoración del talento femenino.
Con la tendencia hacia el trabajo remoto y el ascenso de las contrataciones internacionales, es impensable no agregar el componente de equidad de genero e igualdad en las oportunidades.
Por ello, presentamos la tercera edición de las Becas Talently para Mujeres Developers. Estas financiarán a más de 100 mujeres con más de 2 años de experiencia en carreras relacionadas a desarrollo de software y data science, que quieran conseguir trabajos remotos internacionales en los próximos 3 meses. La convocatoria está abierta a partir del 15 de febrero del 2022.
La beca consta de 150 horas de coaching profesional, entrenamiento para entrevistas y sesiones diarias de inglés técnico especializado. Además, incluye acompañamiento en los procesos de selección y conexión con nuestra red de empresas internacionales que están en constante búsqueda de talento femenino.
Esta beca cubrirá totalmente el porcentaje de matrícula y solo se pagará el 50% del primer salario cuando la developer consiga su nuevo empleo.
Estadísticas positivas en contrataciones
En la primera edición, pudimos lograr que las contrataciones de nuestras egresadas tuvieran un incremento salarial del 87%. Y en la segunda edición, este número se elevó a un 100%, generando un impacto positivo en la vida de muchas mujeres latinoamericanas involucradas en la industria tecnológica.
En las dos ediciones anteriores, nuestras egresadas consiguieron sus nuevos empleos luego de completar nuestro entrenamiento en empresas de alto nivel. Algunas de estas empresas fueron Microsoft, Kavak, Cornershop by UBER, Globant e IBM, entre otras de las mejores compañías tech del mercado.
Con estas iniciativas, hemos logrado ubicar al talento femenino e impulsar su participación en las mejores empresas tech de USA y Latam.
En esta 3era edición, queremos continuar trabajando para cerrar estas brechas de genero que a pesar de los esfuerzos siguen siendo muy amplias en el mundo.
Aún tenemos mucho por hacer, ya que según datos de Statista, solo el 5.31% de los puestos de trabajo de desarrollo de software en el mundo son cubiertos por mujeres.
Con estos indicadores, es cada vez más crucial alentar al talento femenino de LATAM para que desarrolle sus habilidades técnicas en el mundo de la programación. También, para que sea parte de entornos tecnológicos que impulsen otras áreas claves para sus carreras profesionales como el liderazgo y la innovación.